Seguros de viaje

¡Ahorra hasta el 50%!

Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!

 

¿Qué vacunas necesito para viajar a Panamá?

Toda la información sobre las vacunas para viajar a Panamá

 una ciudad de Panamá

Geográficamente, Panamá está muy cerca de Venezuela, con una distancia de tan solo 1.582 kilómetros. Decenas de venezolanos viajan allí a diario, tanto por turismo como para para buscar oportunidades académicas y laborales.

¿Qué medidas de salud tomar al viajar a Panamá?

Por su cercanía, es común pensar que para ir al país centroamericano solo necesitamos nuestro pasaje y listo, pero la verdad es que existen otros factores que también debemos tener en cuenta, como si se exige o no alguna vacuna a los turistas.

A continuación, detallamos las enfermedades características de la región contra las que deberías vacunarte al viajar a Panamá.

Fiebre amarilla

En Panamá existe un sistema de salud público regido por el Ministerio de Salud (Minsa), que recomienda a todos los viajeros internacionales, a partir de los 9 meses de edad, la aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla. Ésta tiene una duración en el organismo humano de 10 años y puede colocarse en una sola dosis.

El Minsa también aclara que es especialmente importante que quienes visiten las regiones de Darién, Kuna, Yala y Panamá Este, estén inmunizados contra la fiebre amarilla. Pero desestima la necesidad si, por el contrario, el itinerario del viajero se limita al oeste del canal de Panamá, a la capital y a las Islas de Balboa.

No obstante, Venezuela es un país que se considera endémico, por lo que al arribo a Panamá podría exigírsele un Certificado de Vacunación contra esta enfermedad, por eso es imprescindible que estés preparado para ello.

La inmunización la puedes solicitar en los diferentes distritos sanitarios que existen en nuestro país.

 

Paludismo

En las zonas situadas a lo largo de la costa atlántica, así como en las fronteras con Costa Rica y Colombia, existe todo el año el riesgo de contraer paludismo, una enfermedad causada por la picadura del mosquito Anopheles, por lo que cualquier persona que visite esas áreas debe considerar vacunarse previamente.

 

Covid-19

En cuanto a las medidas preventorias relacionadas con la pandemia, la vacunación es un requisito de ingreso al país. Si bien no es obligatorio, aquellos que no tengan el certificado de vacunación completo deberán presentar una prueba negativa de Covid-19 (PCR o antígenos).

 

Otras medidas de salud 

Además de estas vacunas específicas de la región, se sugiere que estés inmunizado contra el tétanos, la difteria y la fiebre tifoidea, así como contra la hepatitis A y B.

Otra medida importante para cuidar tu salud al viajar al exterior, es contratar una asistencia de viaje que te mantenga cubierto y protegido durante toda tu estancia allí. Con nosotros puedes cotizar un servicio a la medida de tu viaje, destino y necesidades.

 

¡Recuerda que en Aseguratuviaje.com.ve podrás encontrar toda la información que necesitas para tu viaje, así como el seguro internacional perfecto para ti!