Oh Cuba, esa pequeña isla en el Caribe tan polémica y tan bella a la vez. Es un país que atrae, no solo por su clima tropical y playas paradisíacas, sino también por conocer cómo se vive en una de las pocas naciones del mundo que aún conserva el comunismo como sistema de gobierno. Por eso, para que tu estadía en ese país sea magnífica, a continuacion te daremos algunas recomendaciones para viajar a Cuba.
Ir a Cuba es hacer un viaje al pasado. Es volver a los años cincuenta cuando había expansión económica, los extranjeros iban a invertir y los carros lujosos rodaban por las calles. Hoy, esos mismos vehículos se han convertido en parte de lo que podríamos llamar un país museo y cuya temática es el estancamiento en la primera mitad del siglo XX.
En Cuba el índice de criminalidad es realmente bajo, por lo que es un país -en general- bastante seguro. Pero siempre hay que tener cuidado con los carteristas.
Los cubanos suelen ser muy amables y hospitalarios con los turistas.
Se utilizan dos monedas diferentes: el peso cubano y el peso convertible cubano (CUC). Éste último tiene un cambio de 1 a 1 frente al dólar.
Existe conexión a Internet, pero es muy lenta y en los hoteles suele cobrarse a un precio elevado.
¿Qué hacer en Cuba?
Como parte de nuestras recomendaciones para viajar a Cuba podemos decir que el sitio número uno a visitar es su capital, La Habana, ya que su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
No dejes de bañarte y tomar el sol en playa Varadero, una de más famosas en el mundo, con una longitud de más de 20 kilómetros de arenas blancas y aguas transparentes.
Otra ciudad cubana declarada Patrimonio de la Humanidad es Trinidad, cuya arquitectura antigua está muy conservada y fascina por su aspecto colonial.
Cienfuegos es otro lugar que vale la pena conocer. Es una ciudad muy limpia y conocida como la Perla del Sur por ser en la antigüedad cuna de piratas y corsarios.
Tampoco dejes de ir a Santiago de Cuba, la segunda localidad más importante después de La Habana. Allí es imprescindible visitar el Castillo del Morro y el Parque Baconao.
Esperamos que estas recomendaciones para viajar a Cuba te sean de mucha utilidad y recuerda que ¡con Aseguratuviaje.com.ve podrás estar protegido y mantenerte informado al mismo tiempo!