Descuentos exclusivos seguros de viaje
Selecciona tu banco y accede a los mejores descuentos exclusivos para contratar tu Seguro de viaje
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
Cada vez son más los países de la región que exigen algún tipo de visado a los ciudadanos de Venezuela. México, Belice y Costa Rica se sumaron a la lista. Los tres países anunciaron a principios de año que añadirían como requisito de ingreso para los venezolanos presentar una visa. El último en anunciar la medida fue Costa Rica, la cual entró en vigencia desde el 21 de febrero pasado.
México
Desde el 21 de enero los venezolanos necesitan una visa para ingresar en territorio mexicano. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador argumentó que la medida se debe a que existe un creciente flujo migratorio de venezolanos en tránsito irregular hacia Estados Unidos. Los ciudadanos de Venezuela ahora deben tramitar una visa mexicana para entrar al país por turismo, actividades de negocios, estudios o deporte.
Distintos organismos de derechos humanos criticaron la medida. Amnistía Internacional aseguró que esta nueva exigencia de visa puede tener graves repercusiones en la vida de millones de venezolanos que buscan protección internacional, señalando además las complicaciones que suelen tener para conseguir la documentación necesaria en su país.
El 27 de enero pasado, Belice anunció que se aprobó la exigencia de visa para ciudadanos de Venezuela, Ecuador y República Dominicana. Esta decisión fue tomada en el marco de la búsqueda de medidas que regulen la situación, ante la llegada de gran cantidad de migrantes.
La medida fue anunciada luego de que, el pasado 19 de enero, 38 venezolanos fueron detenidos, aislados e incomunicados en el Aeropuerto Phillip Goldson debido a irregularidades en su ingreso como turistas. Muchos de ellos se dirigían a México.
👉 ¿Estás por hacer un viaje largo al exterior? Esta nota te puede interesar: Servicio de asistencia para viajes largos al exterior
La exigencia de visa para ingresar a Costa Rica entró en vigencia el 21 de febrero. De acuerdo con el artículo 7 del Reglamento para el Otorgamiento de Visas de Ingreso a Costa Rica, aquellos venezolanos que ingresen al país con la visa de turismo podrán permanecer allí por un plazo máximo de 30 días a partir de su ingreso, prorrogables hasta 90 días.
Los ciudadanos de Venezuela que ingresen a Costa Rica con la visa de turismo solo podrán realizar actividades de descanso, esparcimiento, recreación o cualquiera con fines de ocio o negocios, siempre y cuando no impliquen remuneración o lucro dentro del territorio. La Dirección de Migración de Costa Rica explicó que la solicitud de visa busca “ordenar y regular la migración desde la salida de sus países de origen, ya sea por fines de tránsito o destino en Costa Rica”.
Para viajar a cualquier parte del mundo, además de los requisitos de ingreso de cada destino, es importante contar con un servicio de seguro de viajes o asistencia al viajero que te permita estar cubierto y protegido ante cualquier emergencia.
Selecciona tu banco y accede a los mejores descuentos exclusivos para contratar tu Seguro de viaje
Sobre Aseguratuviaje.com.ve
Aseguratuviaje.com.ve es el primer sitio web de Hispanoamérica en contener un comparador online de seguros de viaje y asistencia en viaje. Los distintos acuerdos con compañías de renombre en el mercado a nivel mundial permiten ofrecer el mejor producto a viajeros a través del mundo. Somos pioneros en la comercialización de seguros por internet desde el año 2002 y trabajamos desde entonces para ofrecer el mejor servicio y el mejor precio garantizado.
Medios de Pago & Sitio 100% Seguro.
RSE Acciones Solidarias