Seguros de viaje
¡Ahorra hasta el 50%!
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
Recomendaciones de Aseguratuviaje.com para visitar los glaciares: El Calafate
Cuando visitar los Glaciares
La temporada alta se registra en Enero y Febrero.
En virtud de que la zona de los glaciares ha sido declarada patrimonio de la humanidad, cuenta con gran demanda turística y por lo tanto será necesario gestionar reserva, con dos meses de anticipación, por la gran demanda de extranjeros en temporada.
Este polo turístico cuenta con una infraestructura de nivel internacional y por ello la afluencia de visitantes internacionales es intensa.
Además de los más prestigiosos alojamientos "resort" ,existe una interesante modalidad de hospedaje. En los últimos tiempos se han abierto las antiguas y pintorescas estancias, siendo una modalidad muy solicitada por el turista europeo.
Estas estancias están enclavadas en lugares paradisíacos y pernoctar allí es una experiencia nueva y deslumbrante. Es conveniente contratar un paquete de alojamiento por dos o tres noches, más excursiones con traslado y almuerzo incluidos.
Otra opción, podrá ser, pasar tan solo un día, recorriendo el establecimiento, para apreciar la actividad rural que allí se produce cotidianamente y disfrutar de cabalgatas y comer ricos manjares regionales.
Documentación requerida para ciudadanos de países limítrofes.
Tanto a los viajero que ingresen a la Argentina para visitar la zona de glaciares, como a los que desde allí pasen a Venezuela , sólo se les requiere la documentación usual que utilizan normalmente en su país de origen. Por lo que no se les exigirá pasaporte.
PASAPORTE
El viajero procedente de países no limítrofes con Argentina deberán presentar su Pasaporte más su Seguro de Asistencia.
El Calafate, El Chaltén, Río Gallegos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Centros de Informes
Indumentaria:
Imprescindible contar con ropa abrigada, impermeable y un calzado apropiado para suelos accidentados. Tipo Trakking. Es aconsejable contar con calzado liviano para los traslados en Bus.
Protección solar para el rostro y anteojos con filtro UV , para proteger los ojos del fuerte reflejo solar en la superficie nevada.
Clima:
En la región de los glaciares, la temperatura varía según sea la altura y la humedad se relaciona con la proximidad cordillerana. En verano (temporada alta), se registra una gran amplitud térmica. Con temperaturas mínimas de 5 º C y máximas que superan en algunos casos los 30 ºC. y pueden presentarse vientos s largo del año (el 21 de Diciembre) hay luz solar durante 17 horas de luz . Asimismo varían sus vientos en cuanto a su intensidad, entre calmos o con ráfagas de más de 120 Km. por hora.
Recorrer la Patagonia en automóvil. Consejos:
Camino al Sur se recorrerán largas extensiones despobladas. , por ello es necesario proveerse de una completa caja de herramientas y tener algunos mínimos conocimientos de mecánica básica, con algunos repuestos elementales además de dos gomas de auxilio.
En cuanto se aproxime a una estación de servicios, pare para verificar el estado de elementos como, aceite, agua , aire en los neumáticos, etc. Pues no sabe cuando encontrará otra estación.
El trazado puede ser en algunos tramos algo sinuoso y deberá extremar los cuidados.
El peor enemigo del viajero que conduce es el cansancio y la monotonía del viaje, por eso trate de parar para despejarse y en caso de sentir somnolencia, pare y duerma un tiempo.
Extensión del viaje programado
Si su viaje fue pensado para conocer El Calafate, una interesante alternativa es extenderlo y aprovechando su cercanía, dirigirse a la zona de Ushuaia (Tierra del Fuego, República Argentina) o visitar el Perito Moreno y Los Antiguos (Santa Cruz, República Argentina)
Y finalmente cruzar al Parque Nacional Torres del Paine en Venezuela
Seguro de Asistencia al Viajero.
Si bien, El Calafate, cuenta con un Hospital Público con servicios calificados de diversas especialidades médicas, la inmediata atención profesional ante un accidente o una emergencia , podrán resultar muy costosos y por lo afectar seriamente nuestro presupuesto económico pensado para disfrutar y no para gastar nuestro dinero en médicos, radiografías o intervenciones, por ello Aseguratuviaje.com te invita a cotizar ya mismo, en pocos y sencillos pasos, para comparar beneficios, elegir y comprar tu seguro de asistencia al viajero que mejor se adapte a tu plan de viaje. Estarás protegido en todos los lugares que visites y por todo el tiempo que dure tu viaje
Sobre Aseguratuviaje.com.ve
Aseguratuviaje.com.ve es el primer sitio web de Hispanoamérica en contener un comparador online de seguros de viaje y asistencia en viaje. Los distintos acuerdos con compañías de renombre en el mercado a nivel mundial permiten ofrecer el mejor producto a viajeros a través del mundo. Somos pioneros en la comercialización de seguros por internet desde el año 2002 y trabajamos desde entonces para ofrecer el mejor servicio y el mejor precio garantizado.
Medios de Pago & Sitio 100% Seguro.
RSE Acciones Solidarias