Seguros de viaje
¡Ahorra hasta el 50%!
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
Información actualizada abril 2021
Si hay algo que la situación pandémica en la que nos encontramos le ha enseñado a los viajeros es que, hoy, más que nunca es necesario estar al día con la situación sanitaria del destino que quieren visitar, ya que los protocolos y medidas de cada lugar se actualizan de manera constante.
Por eso, si estás pensando en vacacionar en Chile, te invitamos a que leas este posteo. En él, vas a encontrar toda la información actualizada que necesitas para organizar tu viaje: estado de las fronteras, requisitos de ingreso al país, dónde conseguir la mejor asistencia y qué incluye este tipo de cobertura obligatoria.
Como seguro ya sabes, actualmente estamos frente a lo que se le ha llamado la "segunda ola" de la pandemia. Es decir, un rebrote significativo de casos de Coronavirus en la gran mayoría de los países del mundo, el cual ha llevado a cada nación a tomar medidas específicas para reducir todo lo que se pueda su impacto.
En el caso de Chile, Autoridades de Salud decidieron cerrar las fronteras del país y prohibir el ingreso de extranjeros al territorio por un plazo de 30 días, a partir del lunes 5 de abril. Además, también están restringidos los viajes al exterior de ciudadanos chilenos y extranjeros residentes.
La medida tiene otros alcances, tales como implementación de toque de queda a partir de las 21 horas, limitación a la circulación y otras modificaciones al comercio. Para conocer más sobre el nuevo protocolo, haz click aquí.
Viajar a Chile desde Venezuela no implica grandes complicaciones burocráticas, visados, ni trámites largos. De hecho, ni siquiera necesitas llevar pasaporte, con tu documento de identidad puedes entrar al país sin problemas.
Aun así, las condiciones de viaje han cambiado en los últimos meses debido a la pandemia por Coronavirus. Por eso, a continuación te contamos cuáles son los requisitos actuales para viajar a Chile:
De todas maneras, ten presente que, como ha quedado demostrado, los protocolos de ingreso de cada país son dinámicos y se van actualizando conforme a cómo evoluciona el virus a nivel local y global. Por lo tanto, te sugerimos que, antes de viajar, visites la página del Gobierno de Chile para asegurarte de tener la información correcta.
Además de tener los beneficios básicos como emergencias médicas, localización de equipaje o gastos por medicamentos, este tipo de planes con cobertura Covid-19 incluye:
Ahora bien, como mencionamos anteriormente, para ingresar al país debes tener un plan de asistencia integral que incluya cobertura de al menos USD 30000. Dicho esto, desde Aseguratuviaje.com.ve recomendamos a todos los viajeros que coticen una asistencia que, como mínimo, cubra USD 50000, ya que los costos de hospitalización, medicamentos y estudios son muy elevados.
Cotizar tu seguro de viaje en Aseguratuviaje.com es muy fácil. ¡Solo tienes que completar los datos de tu viaje, como destino, pasajeros y fecha, y luego podrás comparar los distintos planes para encontrar el que mejor se adapte a tu viaje a Chile!
Si necesitas asesoramiento, no pierdas tiempo y contáctate con nosotros por teléfono al +58 (212) 7201299 o por WhatsApp al +54 9 11 6454 1227. Nuestros asesores podrán orientarte y contarte acerca de todas las inclusiones de este tipo de asistencia de viaje.
¡Cotiza, compara y adquiere tu seguro para tu familia en Aseguratuviaje.com!
Sobre Aseguratuviaje.com.ve
Aseguratuviaje.com.ve es el primer sitio web de Hispanoamérica en contener un comparador online de seguros de viaje y asistencia en viaje. Los distintos acuerdos con compañías de renombre en el mercado a nivel mundial permiten ofrecer el mejor producto a viajeros a través del mundo. Somos pioneros en la comercialización de seguros por internet desde el año 2002 y trabajamos desde entonces para ofrecer el mejor servicio y el mejor precio garantizado.
Medios de Pago & Sitio 100% Seguro.
RSE Acciones Solidarias